Cursos disponibles

    • Aplicar las técnicas de poda de frutales y otros considerando su tipología y época del año, a partir de la normativa vigente y medidas de prevención.



    Curso Incorporación a la Empresa Agraria online, con una duración de 200 horas, homologado por la Junta de Castilla y León según ORDEN AYG/298/2017, de 10 de abril, de la Junta de Castilla y Léon.

    La formación de los profesionales del sector agrícola, agroalimentario, ganadero y/o del medio rural es imprescindible para adaptarse a los procesos de cambio tecnológico, económico y social.


      • Profundizar en las distintas obligaciones que tienen las bodegas y las declaraciones a realizar ante distintos organismos.
      • Conocer de los aspectos relacionados con las obligaciones fiscales: impuestos especiales inherentes a los productos intermedios adaptados a las nuevas obligaciones impuestas por SILICIE y vitivinícolas que deben de cumplir tanto las bodegas como los operadores del sector.
      • Saber realizar las declaraciones obligatorias ante los distintos organismos.
      • Avanzar en las novedades en el reglamento y ley de impuestos especiales y que entrarán en vigor los próximos meses y que afectan directamente a los operadores del sector.


    • Por encima del mero cumplimiento legal formar a los profesionales del sector a orientar sus producciones hacia el máximo estandarte de calidad.
      • Transferir conocimientos básicos sobre bioseguridad, sanidad y bienestar animal.
      • Contribuir a mejorar las condiciones de sanidad e higiene en las explotaciones.
      • Minimizar los riesgos sanitarios.
      • Mejorar el diseño y aplicación de las medidas de bioseguridad en los programas sanitarios preventivos de las explotaciones.



    • Por encima del mero cumplimiento legal formar a los profesionales del sector a orientar sus producciones hacia el máximo estandarte de calidad.
      • Transferir conocimientos básicos sobre bioseguridad, sanidad y bienestar animal.
      • Contribuir a mejorar las condiciones de sanidad e higiene en las explotaciones.
      • Minimizar los riesgos sanitarios.
      • Mejorar el diseño y aplicación de las medidas de bioseguridad en los programas sanitarios preventivos de las explotaciones.